Finanzas personales y el “me lo merezco”: ¿cuándo ayuda y cuándo afecta?

Durante mis primeros semestres, cada vez que recibía dinero por un trabajo freelance, me repetía: “Me lo merezco”. Ese pensamiento se volvió una excusa perfecta para gastar sin planificación. Un café caro por aquí, un antojo por allá… y al final del mes nada quedaba para mis proyectos. Fue una lección dura: sin control financiero, ningún emprendimiento nace con fuerza.

El manejo del dinero es una habilidad clave para emprendedores universitarios. Aprender sobre finanzas personales te permite organizar ingresos, separar costos del proyecto, ahorrar para invertir y evitar endeudarte de manera impulsiva. El famoso “me lo merezco” puede ser saludable si es una recompensa consciente, pero peligroso si se usa para justificar compras que frenan tu crecimiento.

El día que decidí presupuestar mis ingresos, todo cambió. Descubrí que podía darme gustos pequeños sin afectar el desarrollo de mis ideas. Dejé de sentir culpa al gastar porque ahora tenía un plan. Aprendí que la disciplina financiera no significa restricciones duras, sino claridad para tomar mejores decisiones. “Me lo merezco” dejó de ser excusa y se convirtió en premio por cumplir metas reales.

Si quieres que tu emprendimiento crezca, necesitas que tus finanzas personales también lo hagan. Tu proyecto no se sostiene solo con pasión, sino con orden.

Recomendado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Tiktok